Bibliotecas Ajenas

- ¿Tu biblioteca está ordenada de alguna manera en especial? ¿Seguís algún patrón? ¿Cuál?
Mi biblioteca está ordenada por géneros literarios; novela, narrativa, ensayo, teatro, híbridos. Luego, dentro de cada género ordeno por autor, nacionalidad o movimiento.
- ¿Marcás los libros? ¿Con qué?
Marcadores de libros, estampitas de santos, billetes que han salido de circulación o tarjetas de presentación de amigos. También, adicionalmente, hago anotaciones al margen con lápiz.
- ¿Prestás los libros?
A veces.
- De los libros que tenés en tu biblioteca, ¿cuál es el que más regalaste?
Lanzas coloradas de Arturo Uslar Pietri
- ¿Sos de deshacerte de los libros que ya leíste?
Sólo si no me gustó o no me atrapó la historia.
- Si tuvieras que agarrar un libro de tu biblioteca ahora para compartirnos en este momento, ¿cuál sería y por qué?
Agua viva de Clarice Lispector. Me encanta como la autora desarrolla los personajes principales en el mismo acto de enunciación. Ubica al lector en un lugar de complicidad.
- ¿Cuántos libros tenés en tu biblioteca?
Realmente, tengo dos bibliotecas; una que dejé en casa de mis padres en Venezuela y la que he armado acá en Buenos Aires. No tengo idea de cuántos libros tengo. Supongo que muchos, eso sí.
- Tu biblioteca es…
… el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo… cito a Cortázar.
Yhonais Lemus es escritora venezolana (1988), profesora a nivel secundario y terciario de Castellano, Literatura y Latín. Ha publicado La trascendencia de los insectos (2008), Hilos celestes (2013), Entre el rostro/rastro de Clarice Lispector (2018) y con Halley Ediciones Destellos Acuosos (2019). Su poesía ha sido traducida al Inglés, francés y alemán. Cursó una Maestría en Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar, institución de la que fue parte del equipo docente. Actualmente se encuentra residenciada en Buenos Aires y cursa una Maestría en Análisis del Discurso en La UBA.