Blogs, Librerías, Revistas, Otros
Serie: Obra en construcción, Lit-Pan entrevista a Sil Guajardo, arquitecta y fotógrafa.
Abajo: Para ampliar imágenes, click sobre las fotografías
Revista Acromática
Abajo: Para ampliar fotos, click sobre las imágenes.
Hoy conversamos con Ale y Fer, de Nuestro Arcón. (Armenia 1555, Palermo Soho. Atendemos de miércoles a domingos de 15 a 19)
Para ampliar fotos abajo, click sobre las imágenes.
Ver video de youtube: https://youtu.be/EVFHYqfoaNQ
Blog: Reflexiones de una Ariana de Carolina Sella
Ver: https://carolinasellasante.wixsite.com/reflexionesarianas
Hace unos años empecé a viajar y estudiar astrología, lo que ayudó a expandir mi consciencia sobre la vida. El blog “Reflexiones de una Ariana” surge a partir de la idea de compartir mis pensamientos y vivencias. Generalmente no me dedico a esto pero encontré en la escritura una forma de bajar lo que tengo dando vueltas en la cabeza y expresar mis sentires. Creo que cada persona es un mundo, y acá comparto un pedazo del mío esperando que ayude a alguien más en su viaje de vida; en cierto sentido, escribo mucho sobre cosas que me gustaría que alguien me hubiera dicho antes, podría decirse que le escribo a la Caro del pasado.
Lit-Pan entrevista a Malu Furche
Malu Furche R. (Temuco, 1988). Máster en Escritura Creativa en NYU, Directora Audiovisual y Licenciada en Estética en la Universidad Católica de Chile. Ha sido guionista en proyectos para cine y televisión, entre ellos el documental Robar a Rodin y la serie infantil Zander, de la que también coescribió el libro. Junto a un grupo de amigxs creó el podcast Tufillo de Poeta. Actualmente, codirige el cortometraje Petra y el sol y escribe el guión de uno de los cuentos de este libro para estrenarlo como un cortometraje en 2022. Su nuevo libro se llama Islas de Calor, publicado por La Pollera en su línea de nueva narrativa latinoamericana.
Instagram: @malufurche
Lit-Pan entrevista a Fernanda Mugica
Nació en Mar del Plata en 1987. Publicó Alberta (2014) y Duraznos (2015). Es Profesora en Letras y becaria de investigación (Universidad Nacional de Mar del Plata). Es docente en secundarios. En 2016, obtuvo la Beca de Letras y Pensamiento del Fondo Nacional de las Artes. Distinciones: Mención 1er Concurso Nacional de Poesía de Rosario, por Un billete de mil australes encontrado en un libro de Carl Sagan; 2° Premio Municipal Osvaldo Soriano (2014); 2° Premio Provincial “Diagonal Literatura” de poesía (2016). Participó en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires (2017).
Entrevista por Diego Alfaro Palma
Lit-Pan entrevista a Kati Lincopil.
Nació en Santiago en 1989. Es licenciada en Teoría e Historia del Arte por la Universidad de Chile. Ha ganado el Fondo de Creación del Ministerio de las Artes y las Culturas mención cuento (2020). Número equivocado (Emecé, 2022) es su primer libro.
Revista Online “Noches de Jazz & Blues” de Fernando Ibarra