Cine-Teatro-Otros

The straight story/ Una historia sencilla (Director: David Lynch. 1999) Crítica por Guillermina Borges.
Ver. Disney+
Basada en un hecho real de 1994, donde Alvin Straight de setenta y tres años recorre en Estados Unidos más de 500 kilómetros en una cortadora de césped para ver a su hermano Lyle y recomponer una relación que lleva más de diez años rota. Lynch vuelve a sorprender con una película profunda y sensible. Vemos el otro costado del director donde lo humano se entrelaza con lo poético. Al igual que en El hombre elefante, la sensibilidad y el costado lírico son el elemento principal de esta historia. Las brillantes actuaciones de Richard Farnsworth como Alvin; Sissy Spacek como su hija Rose y Harry Dean Stanton como su hermano Lyle se conjugan de manera perfecta con la composición de las escenas, la disposición pictórica de los paisajes naturales y el exacto punto de equilibrio en las emociones.
La música compuesta por Angelo Badalamenti en armonía con el viaje del protagonista, le da el toque final para la reflexión y la emotividad. Una película sencilla, profunda, que ahonda en los sentimientos, en la familia y en el perdón.
En una entrevista David Lynch dijo: “La emoción es algo que el cine puede comunicar muy bien, pero es un asunto delicado. El equilibrio de los elementos es crucial”. En esta película, logra ese justo equilibrio que nos deja, con una mezcla de emociones a flor de piel y la impresión de que siempre es posible perdonar y ver belleza en las cosas simples.
Guillermina Borges es comunicadora y escritora. Creció en el pueblo de Barker, partido de Benito Juárez, Argentina y se radicó en la ciudad de Tandil donde estudió Comunicación Social. Es Diplomada en Escritura Creativa por la Universidad Fasta. Trabajó en medios gráficos, dictó talleres de comunicación y colaboró con distintas páginas y medios de España, Argentina y Latinoamérica. Fue seleccionada para integrar el libro de relatos Mujeres Empoderadas III de Editorial Niña Pez, publicado en marzo de 2022. Relatos breves para leer desordenados es su primera antología de microficciones publicada en 2023 por Halley Ediciones.
Instagram: @guiborges.es
Twitter: @guiborges25