Cine-Teatro-Otros

Ya No Estoy Aquí: Los Náufragos de la Globalización (Crítica)
Comparte

Ya No Estoy Aquí: Los Náufragos de la Globalización. Crítica por Emiliano Pérez.

Fargo (Crítica)
Comparte
Fargo – Tercera temporada – Crítica por Verónica Boletta.
Cowboy Bebop (Crítica)
Comparte

Jazz y vaqueros espaciales

“Family Romance, LLC” (Crítica)
Comparte

“Family Romance, LLC”: La insoportable soledad del ser.

Por Emiliano Pérez

1983 (Crítica)
Comparte

1983

Crítica, por Verónica Boletta

El lado siniestro de la luna
Comparte

Crítica: Por Eduardo Yoly.

¿Qué mirar?

 

Professor Marston and the Wonder Women
Comparte

Crítica. (Eduardo Yoly)

¿Qué mirar?

Professor Marston and the Wonder Women

Documental: El Desconcierto
Comparte
Documental: El Desconcierto - Dirección: Luz María Ondris
Teatro: Teoría King Kong en el Cervantes.
Comparte

Teoría King Kong al teatro.

Dirección: Romina Paula, Mónica Viñao y Claudio Tolcachir.

Actúan: Mercedes Morán, Andrea Bonelli y Soledad Silveyra.

Fuera del Silencio: Hoy Gabriela Cabezón Cámara
Comparte
Octubre TV es una plataforma gratuita de cine, documentales, danza, entrevistas y mucho más. Hoy sugiero la entrevista que Gabriela Borrelli Azara realiza a Gabriela Cabezón Cámara, en cuyo pie de video se lee: “Entrevistas a destacadas personalidades de la cultura que desafiaron la estética del patriarcado”.
Bob Marley & The Wailers
Comparte

Ultimo concierto en noviembre de 1979 en Santa Bárbara County Bowl.

The Legend. (Live)

Plástica - Dorothea Tanning
Comparte

Un video de Antonio García Villarán recorre la obra de esta artista, considerada de las mujeres que sin llamarse a sí misma de ese modo, fue una de las feministas pioneras en el mundo de la pintura.

 

Fuera del Silencio (Octubre TV)
Comparte

 https://octubretv.com/

Octubre TV es una plataforma gratuita de cine, documentales, danza, entrevistas y mucho más. Hoy sugiero la entrevista que Gabriela Borrelli Azara realiza a Mariana Carrizo en el ciclo “Fuera del silencio”.

Los cuadernos de Paco
Comparte

Este documental muestra cómo se trabaja en atención de la salud en un pequeño pueblo de la provincia de Córdoba.

Plástica
Comparte

Born FemaleTres artistas argentinas, Laura Nato, Florentina Pino y Cecilia Monteverde, expusieron sus trabajos en “Lazy Susan Gallery” de New York durante abril de 2019.

 

Fuera del Silencio (Octubre TV)
Comparte

https://octubretv.com/

Octubre TV es una plataforma gratuita de cine, documentales, danza, entrevistas y mucho más. Hoy sugiero la entrevista que Gabriela Borrelli Azara realiza a Agustina Comedi en el ciclo “Fuera del silencio”.

Conferencia de Silvia Federici
Comparte

Silvia Federici es, por sobre todas las cosas, una feminista de agudeza envidiable, su capacidad intelectual y la sagacidad para mostrar cómo, el patriarcado logra extender su influencia en los pensadores más insospechados como Karl Marx o Michel Foucault, puede apreciarse en su libro Calibán y la Bruja. En esta conferencia, ella resume su trabajo y, estoy seguro, después de escucharla vas a ir a buscarlo. Enfáticamente recomiendo, primero el video, y sin dudas, después la lectura del libro.

Igual, dejo los links al audio libro para quienes tengan ganas de escuchar antes que de leer. 

                                                                                                                                             

Corto sobre Julian Usandizaga
Comparte

En otro artículo mencionaba los dibujos de Julián Uzandisaga, en esta oportunidad les comparto un corto sobre él y les sugiero pausar el video y quedarse detenido en cada una de las imágenes que llamen nuestra atención; así, los detalles hablan.

 

 

Corto sobre Julian Usandizaga

Ni Dios ni Amo Capítulo Final
Comparte

 

Este capítulo es una especie de resumen de lo visto a lo largo de la serie Ni Dios NI Amo. Elijo las palabras con las que el actor principal, Ernesto, concluye la serie:

“…La anarquía hoy perdura a través de su influencia ideológica, y como una forma de vida. Aunque como experiencia política el anarquismo nunca pudo llevar adelante la revolución, su carácter emancipatorio se vive en la micro política y en las prácticas comunitarias; ya no es un movimiento de masas, pero se mantiene siempre vigente, porque en doscientos años de historia su concepción radical de la libertad humana nunca pudo ser superada…”

 

 

 

NI DIOS NI AMO - CAPÍTULO FINAL

Ni Dios ni Amo #12
Comparte

Ni Dios Ni Amo es una serie documental que narra la historia de la anarquía en la Argentina, en un total de 13 capítulos.

Diferenciar lo legal de lo legítimo, dice Luciano Schilacci, mostrando claramente la senda que guió a muchos y muchas anarquistas aquellos días de 2001, cuando el país estalló. Este capítulo trae la mirada de la anarquía sobre aquellos acontecimientos históricos y también nos muestra en qué andan hoy sus protagonistas.

Por otro lado y en la entrada de teatro encontrarán el link para una película (obra de teatro) que es citada en este capítulo: La estrategia del caracol.

 

NI DIOS NI AMO - CAPÍTULO 12

Recibe Novedades